top of page

Escucha historias de directores ganadores.

Un cliente que se desempeñaba como director general de la más grande empresa de entretenimiento en vivo en México, me confesó, después de que teníamos tiempo trabajando juntos, que dudó en contratarnos. "Nadie conocía ese negocio como ellos y no había consultores que supieran más que él. Sin embargo, con el tiempo descubrió el enorme valor que habíamos aportado al detectar fallas en su sistema de control que se comían las utilidades”. Habíamos detectado falta de controles en las taquillas, falta de transparencia en las compras y carencia de evaluación de riesgos en los grandes eventos, lo que se tradujo en un aumento de utilidades cuando pusimos en marcha las soluciones.

Cuando llamé a mi cliente, el director general de una empresa de crédito de nómina, para preguntarle por el resultado de la evaluación de la firma calificadora de deuda a los procesos que habíamos documentado, me repitió lo que le comentaron: ”Nunca habíamos visto unos procesos tan bien documentados y que se correspondieran totalmente con la operación real de la empresa. No cabía duda que era una empresa institucionalizada.” A nuestro cliente le significó poder adquirir financiamiento en adelante a una menor tasa.

La respuesta de nuestro cliente sobre su satisfacción con nuestros servicios, con quien llevábamos cinco años elaborando el plan anual de operaciones de su negocio de manufactura, fue: “No creo que el éxito de mi empresa haya sido exclusivo por la participación de la Innova Consultoría, pero lo cierto es que hemos crecido vertiginosamente y ustedes han sido parte de la fórmula del éxito, espero poder seguir trabajando juntos.”

Cuando presentamos nuestro informe de hallazgos para mejorar la rentabilidad del negocio, el director general de una empresa de retail de moda me comentó: “Llevo 10 años en la industria y estoy sorprendido por la profundidad con la que han entendido el negocio en estas seis semanas. Pondré en marcha inmediatamente cinco de las recomendaciones que nos hacen, que nos permitirán elevar la utilidad”.

Tres años después de que habíamos realizado un proyecto de evaluación de riesgos para la compañía de energía más grande de México, uno de los funcionarios me dijo: “Los recordamos con mucho respeto. Seguimos empleando el modelo de evaluación de riesgos que nos dejaron y hemos podido prevenir fraudes en nuestros procesos administrativos, y a la vez tener mejores calificaciones del área de control interno”.

La vez que volvimos a asesorar a la empresa que meses atrás nos había contratado para rediseñar el proceso de autorización de créditos, encontré que el proceso había sido implantado tal y como lo habíamos descrito. Anteriormente, la autorización tomaba 6 días desde que llegaba la solicitud hasta entregar el dinero. Ahora, tomaba 2 horas!! El cliente me dijo: “Eso permitió a la empresa captar mucho más negocio que antes se iba a la competencia.”

bottom of page